
Curso: | Curso de Balística Forense |
Duración: | 40 Horas |
Metodología | Disponibilidad Virtual a través de la plataforma Q10 académico Virtual con 3 (tres) evaluaciones con certificado digital |
Grupo: | Máximo 40 Personas |
Nivel de Práctica: | 100% dirigido a través de guías y asistencia remota |
Material de Apoyo: | Digital |
Descuento Aplicable: | 10% para grupos mayores a 10 personas |
Inversión: | $ 40.000 COP |
Incluye: | Certificado digital |
*Debe obtener 75% mínimo de puntaje en la prueba para aprobarla Curso de Balística Forense
Presentación
Conocer de manera general la balística forense y sus divisiones (balística interior, exterior y de efectos). Dar a conocer a los participantes los principios de la balística forense y que aprendan a realizar una reconstrucción de trayectorias de proyectiles disparados con armas de fuego Aprender y aplicar los conocimientos de la balística en una escena del crimen.
Perfil de Ingreso
Todas las personas que quieran adquirír conocimientos en esta área, Estudiantes, docentes, abogados, funcionarios del sector público, empresarios privados del sector, investigadores criminales, peritos en investigación criminal y profesionales a carreras afines.
Inversión
$40.000 COP. (Cuarenta mil pesos por participante)
¿Alguna vez habías imaginado estudiar todo lo que quieras, cuando quieras, desde donde quieras y al ritmo que quieras, por solo $40.000…

TEMARIO :
- Conceptos básicos de la balística: arma de fuego, balística, calibre, cartucho, proyectil, proyectil, proyectil disparado por un arma de fuego, vainilla, orificio de entrada y salida, entre otros.
- Partes generales de un arma de fuego.
- Clasificación general de las armas de fuego.
Unidad II
- Tipos de balística.
- El cartucho y sus partes: carga única – carga múltiple.
- Partes de un proyectil de carga única.
- Proyectiles de cartuchos de carga múltiple (postas – perdigones).
- Movimientos de un proyectil disparado por arma de fuego.
- La cápsula fulminante.
- Tipos de percusión actuales.
- Tipos de calibre.
- Tipos de proyectiles (común – especial).
- Tipos de ánimas en el cañón de las armas de fuego y componentes de las mismas.
Unidad III
- Partes de la vainilla.
- Efectos con estigmas de la piel.
- Características especiales de acuerdo al rango de distancia del disparo.
- Tatuaje, definición y ejemplo.
- Ahumamiento, definición y ejemplo.
- Caracterización de los orificios de entrada y salida en el cuerpo humano, producidos por proyectil disparado por arma de fuego.
- Tipo de bordes.
- Tipos de anillos.
- Procedimientos básicos en balística de laboratorio y de campo.
- Inspección judicial con reconstrucción de hechos, entre otros procedimientos.
- Definiciones y resultados.
- Tipos de procedimientos de toma de residuos de disparo en manos, prendas y otras superficies.
- Definiciones y resultados.